Magistrada de Circuito

Gómez Villanueva María Eugenia

Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito

Estudios:

Licenciatura en Derecho, en la Universidad Panamericana, (1993-1994); y Licenciatura en Derecho, en la Universidad Regional del Sureste, (1994-1999). Fecha de titulación: 13 de abril de 1999. Tesis: "Artículo 21 Constitucional: Impugnación Jurisdiccional Ante el no Ejercicio de la Acción Penal"; Maestra en Derechos Humanos y Democracia, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Cursos recibidos:

VI Cursos de Posgrado en Derecho, Política y Criminología, en la Especialidad de Criminología, Universidad de Salamanca, España; Especialización Judicial, Preparación y Capacitación para Actuarios del Poder Judicial de la Federación, Preparación y Capacitación para Secretarios de Juzgados de Distrito, Preparación y Capacitación para Secretarios de Tribunales Unitarios y Colegiados, Preparación y Capacitación para Secretarios de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Actualización Legislativa, Módulo Materia Administrativa, Impacto de la Reforma Fiscal Federal en 2009, Impuestos Federales y Locales, Caso Distrito Federal, Actualización Legislativa, Módulo Materia Civil, I. Reformas en Materia Civil (Junio-Diciembre de 2008), Actualización Legislativa, Módulo Materia Penal, Reformas en Materia Penal Publicadas en el Diario Oficial de la Federación y Actualización Legislativa, Módulo Materia Penal, II. Reformas Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de Agosto de 2009, Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Oaxaca; Diplomado de Derecho Penal y Criminología, Colegio Libre de Estudios Universitarios de Puebla, Campus Oaxaca y Facultad de Criminología y Criminalística; Taller Multidisciplinar e Interdisciplina en Derecho Penal, Universidad Regional del Sureste, A.C.; Reformas Fiscales 2003, Instituto de la Judicatura Federal,; Diplomado Antropología Jurídica, Casa de la Cultura Jurídica Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Estado de Oaxaca; Actualización Legislativa (Agosto de 2006 a Febrero de 2007), Diplomado en Introducción a la Función Jurisdiccional, Modalidad Virtual y Actualización Legislativa, Módulo Materia Administrativa 2008, Modalidad Virtual, Instituto de la Judicatura Federal; y Formación en Argumentación y Redacción Jurídica, Centro de Estudios Normativos, Diagnóstico y Análisis Social, A.C., y la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Programa de Actualización en el Sistema Penal Acusatorio, dirigido a Magistrados de Circuito adscritos a Tribunales Colegiados Y Jueces de Distrito con Competencia en Amparo Penal; Estándares Internacionales en Derechos Humanos, Migración y Género, en el Instituto de la Judicatura Federal; Juez de Control en Audiencia; Dirección en el Juicio Oral y Emisión del Fallo; Instituciones Procesales I: Medios de Impugnación; Programa de Actualización en el Sistema Penal Acusatorio Para Juzgadores con Competencia en Amparo Penal; Sesión III de la Capacitación. La Función del Juez Constitucional en el Sistema Acusatorio-Experiencias Compartidas; Actualización Legislativa, Módulo: Materia Administrativa. Impacto de la Reforma Fiscal Federal en 2009; Curso de Certificación en Extinción de Dominio-Magistrados de Circuito, Jueces de Distrito y Secretarios de Tribunales y Juzgados Federales; Actualización Legislativa, Materia Administrativa 2008. Modalidad Virtual, en el Consejo de la Judicatura Federal; Seguimiento en la Capacitación de los Miembros del Cuerpo Docente en la Reforma en Materia de Justicia Laboral, en la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral; Capacitación para el trabajo remoto en Órganos Jurisdiccionales, en el Instituto de la Judicatura Federal; Reforma Judicial 2021; Curso para Generar Espacios Libres de Violencia-I; Coloquio de Titulares para la Implementación de Conversatorios Nacionales; Género como Herramienta para la Igualdad. Tercera Edición, en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Cursos impartidos:

Nociones del Procedimiento Penal Federal, Nociones Generales del Juicio de Amparo, Principios Éticos de la Función Judicial, en el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación, Argumentación Jurisdiccional, en el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación y Jurisprudencia, en el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación, Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Oaxaca; Curso Nociones del Procedimiento Penal Federal 2006, asignatura: Averiguación Previa; Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 2012, asignatura: Método para la Solución de los Problemas Jurídicos; y Principios Éticos de la Función Judicial, en el Consejo de la Judicatura Federal; Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación. Estudios de Especialidad. Ciclo Escolar 2019, con la asignatura Seminario de Ética en la Función Judicial, en el Instituto de la Judicatura Federal; Taller Perspectiva de Género y Análisis de Sentencias, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Curso de Formación para Personas Secretarias de Juzgado de Distrito: Concurso Escolarizado Edición 2022, con la asignatura: Programa de Tutorías 2022, en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Otras actividades:

Primer Encuentro Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. Buenas Prácticas para la Impartición de Justicia; Seminario de Ética en la Función Judicial organizado por el Instituto de la Judicatura Federal; Congreso Nacional Nuevo Sistema de Justicia Penal desde la Óptica del Juicio de Amparo. Interacción de Sistemas para una adecuada Implementación, en el Consejo de la Judicatura Federal; Tercer Encuentro Internacional Juzgando con Perspectiva de Género. Cinco Continentes por la Igualdad, en el Poder Judicial de la Federación; Conferencia Algunos Retos del Amparo para Garantizar Efectivamente los Derechos Humanos; Conferencia Políticas Públicas con Perspectiva de Género, en la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, A. C; Encuentro Regional de Transparencia y Acceso a la Información con Órganos Jurisdiccionales; Jornadas de Sensibilización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral, en el Consejo de la Judicatura Federal; Debates desde la Judicatura, con el tema: Justicia Penal para Adolescentes, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Puebla; Jornadas de Sensibilización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Sonora; Ciclo de Conferencias: De Niñas a Mujeres de Ciencia; Encuentro entre Juzgadores Federales y Académicos; II Seminario Internacional de Actualización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral. Encuentro Oit-México, en el Instituto de la Judicatura Federal; Primer Encuentro de Operadores Jurídicos del Nuevo Sistema de Justicia Laboral. Los Avances en la Justicia Laboral en México, en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Cargos desempeñados dentro del Poder Judicial de la Federación:

Oficial Judicial, Actuaria Judicial y Secretaria, Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Oaxaca; Secretaria, Segundo Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito; Secretaria, Primer Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito; Secretaria, Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito; Jueza Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Puebla; Jueza Segundo de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México; Magistrada del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito; Magistrada del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito; y Magistrada del Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito. Ocupa el cargo de Magistrada de Circuito a partir de febrero de 2020.